Para enfrentar el desafío único de generar energía de sargazo recolectado en combinación con componentes orgánicos en varios tipos de desechos, Y.A. Maof ha formado EnergYAlgae, un consorcio de líderes de la industria, académicos y científicos. Esto permite la integración de una amplia variedad de métodos y tecnologías de trabajo, desde la etapa inicial de recolección y clasificación de los residuos, pasando por el proceso de generación de energía anaeróbica, y finalmente su desvío hacia diversos usos (biogás, electricidad, calefacción y refrigeración).
Una necesidad crítica de coordinación
El Convenio de Cartagena es una convención regional para proteger el medio ambiente costero y oceánico del Caribe, ratificada por 25 países de la región como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La Convención contiene 3 protocolos vinculantes que establecen un enfoque regional para resolver problemas en el medio marino y costero y proteger el medio ambiente del Caribe. La Convención, firmada también por República Dominicana, puede constituir una base legal y una plataforma para la cooperación regional para promover soluciones a la crisis de las algas sargazo en el Caribe. Tras el exitoso inicio del proyecto piloto para la producción de energía a partir de algas y desechos orgánicos en Punta Cana, la Convención podrá ser utilizada como base para replicarla y difundirla por las naciones del Caribe.